Mujeres, pantalones y slacks
La década de los 40´s marcó la entrada de las mujeres en el mercado laboral. Junto con este nuevo rol en la sociedad, las mujeres estrenaron de forma masiva algo mucho más prosaico: los pantalones.
Desde entonces, podríamos preguntarnos si sólo hemos conquistado los pantalones, si los llevamos bien puestos o si ya se nos pasó la mano. Preguntas demasiado grandes para este humilde blog sobre moda así que volvamos a los pantalones.
Durante los 40s se popularizó el uso slacks, un tipo de pantalón que se caracterizaba por estar confeccionado con tejidos suaves y «flojos» y por no tener marcada la cintura. Su casi revolucionario corte relajado (que requería de cinturón o tirantes para ajustarlos y mantenerlos seguros) aportaba un extra de sofisticación y seguridad, sin perder un ápice de feminidad, a las mujeres que sabían cómo combinarlos.
Una imagen que suele venir a la cabeza cuando pensamos en los slacks es la de Katherine Hepburn (la primera mujer en lucir pantalones en una gran película) con su aspecto seguro y elegante, o la de Diane Keaton en los 70 y su look moderno e irónico.
Durante los últimos años los slacks han recuperado gran parte de su popularidad y se han convertido en una pieza que, bien combinada, sigue aportando una interesante combinación de diversión, sofisticación y comodidad, ideal para la oficina.
La cuestión es que hoy en día existen muchas variantes de slacks: de corte recto, slim, ancho y extra ancho. De hecho, actualmente se suele denominar slacks a cualquier pantalón de cintura relajada. Ante tal cantidad de opciones nuestra recomendación es clara: cintura relajada (y preferiblemente alta) pero tobillo más estrecho. ¿Te quedas con alguno?
You might also like these nice posts
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/9/d419062396/htdocs/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399
Deja un comentario